Síganos en facebook icono   logo Instagram   logo Youtube  facebook icono

Curso Imagenes

Características del Curso

  • Dirigido a: Médicos en Formación y Especialistas.
  • Carga Horaria: 40 horas cátedra.
  • Aranceles:
    • No Socios de Sociedades Federadas: $ 145.000
    • Socios de Sociedades Federadas: $ 96.000
    • Residentes: $ 78.000
    • Extranjeros: USD 240.
  • Formato: autogestionado. Inicio inmediato. El alumno ingresa cuando lo desea y cursa a su ritmo
  • Actividades: Clases teóricas, material complementario, examen final.
  • Modalidad: e-learning, a distancia con evaluación final.
  • Aprobación: el alumno podrá descargar el certificado correspondiente posterior a la aprobación del examen final.
  • Duración de la Matrícula: 150 días desde la inscripción. El alumno debe completar todo el programa en ese período
  • Para descuentos por inscripciones de grupos de más de 5 alumnos consultar en Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Para más información: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Programa

1. CONCEPTOS BASICOS DE LA PATOLOGIA MAMARIA - PATOLOGIA BENIGNA.

  • Anatomía normal y quirúrgica mamaria.
    Dr. Pablo Alonso. Mendoza
  • Importancia del tema / Estadísticas de incidencia y mortalidad en el Mundo, Sudamérica y Argentina. Metodología diagnostica. Semiología mamaria.
    Dr. Pedro Daguerre. Mendoza
  • Anomalías del normal desarrollo e involución de la mama (ANDI).
    Dr. Andres Del Castillo. Cordoba.
  • Infecciones mamarias.
    Dr. Nestor Garello. FASGO - FLASOG. Cordoba.
  • Técnicas y tácticas quirúrgicas y selección de pacientes en patología benigna mamaria y anomalías congénitas.
    Dr. Andres Del Castillo. Cordoba.

2. LESIONES INFRACLINICAS MAMARIAS - CARCINOMA DUCTAL IN SITU.

  • Screening mamario. Clasificación Birads. Dra. Flavia Sarquis. SAR (Sociedad Argentina de Radiología
    Dra. Flavia Sarquis
  • Rol de las Imágenes diagnósticas mamarias. Integración entre la mamografia, ecografía mamaria y RMN mamaria. Nociones de intervencionismo mamaria.
    Dra. Karina Pesce. Hospital Italiano. Bs As.
  • Anatomia patológica en Mastologia.
    Dra. Alejandra Maciel. Sociedad Argentina de Anatomia Patologica. Bs As.
  • Manejo quirúrgico.
    Dra Diana Montoya. SAM. Austral - Bs As.

3. CONCEPTOS BASICOS EN CANCER DE MAMA / SELECCIÓN DE LA ESTRATEGIA TERAPEUTICA.

  • Nociones básicas de plataformas genéticas.
    Dr. Anibal Nuñez de Pierro. SAM. Bs As.
  • Clasificación molecular del cáncer de mama. Factores pronósticos y predictivos del cáncer de mama.
    Dr. Roberto Elizalde. SAM. Bs As.
  • Generalidades de quimioterapia, hormonoterapia y anticuerpos monoclonales en el cáncer de mama.
    Dr. Diego Kaen. La Rioja.
  • Generalidades del tratamiento radiante en Mastologia.
    Dra. Fernanda Diaz Vazquez. Instituto Dean Funes. Cordoba.
  • Estadificacion y seguimiento de la paciente asintomática tratada con intención curativa.
    Dr. Pablo Alonso. Mendoza.

4. CANCER DE MAMA TEMPRANO.

  • Definición y tratamiento quirúrgico.
    Dr. Juan Paris. Salta.
  • Tratamiento sistémico adyuvante.
    Dr. Mario De Romedi. Cordoba.
  • Tratamiento radiante.
    Dra. Silvia Zunino. Instituto Zunino. Cordoba.
  • Asesoramiento genético oncológico, a quienes solicitarlo? Como se realiza?
    Dra Lina Nuñez. Instituto Nacional del Cáncer.

5. Material Complementario

  • Videos educaciones y técnica quirúrgica en: biopsia radioquirurgica, cuandrantectomia, biopsia de ganglio centinela axilar, mastectomia y vaciamiento axilar.
    Dr. Pedro Daguerre, Dr. Pablo Alonso. Mendoza

El presente cronograma puede sufrir cambios, por fuerza mayor, con o sin previo aviso

Requisitos

Disponer de una computadora con conexión a internet (preferentemente banda ancha).
Nociones muy elementales de computación, a nivel usuario. Básicamente: saber visitar páginas web y usar el correo electrónico.

Imprimir Email

  • Revista FASGO
  • Webinarios FASGO
  • Nomenclador Nacional de Obstetricia y Ginecología FASGO
  • Consejo Directivo Nacional 2024-2025