Síganos en facebook icono   logo Instagram   logo Youtube  facebook icono

Autores:
Gago Eduardo Francisco1, Martinez Elisa Selva2, De Gaetano Manuel3

Resumen:

Objetivos

Evaluar el grosor endometrial en pacientes posmenopausicas asintomáticas y sintomáticas, y su correlacion con cáncer de endometrio.

Materiales y Métodos

Análisis estadístico descriptivo, retrospectivo. Recolección de historias clinicas del Hospital Italiano de Mendoza en un período de 8 años (2014-2020) y evaluar el grosor endoemtrial, sangrado en la postmenopausia y la presencia o no de cáncer de endometrio.

Imprimir Email

Rupture of unscarred uterus on posterior surface in multipregnant women with history of glass abuse: case report and review of the literature.

Autores:
Victoria Stefani Varela-Orozco1, Alma Ivett Ferreira-Armas2, Felipe de Jesús Olmedo-Tejada3.

Resumen

Antecedentes

La ruptura uterina es una complicación obstétrica grave asociada a una alta morbi-mortalidad materno fetal, en la mayoría de los casos ocurre en el segmento, debido a que esta parte de la pared es la más delgada y la más susceptible a sobre distención, siendo la ruptura uterina de cara posterior un suceso excepcional; la ruptura de un útero sin cicatrices es de 1 de cada 8,000 a 17,000 partos, reportándose una incidencia de 0.006%.

Imprimir Email

  • 1
  • 2

  • Revista FASGO
  • Webinarios FASGO
  • Nomenclador Nacional de Obstetricia y Ginecología FASGO
  • Consejo Directivo Nacional 2022-2023