Síganos en facebook icono   logo Instagram   logo Youtube  facebook icono

Results between controlled ovarian stimulation regimens treated with monotherapy (rFSH) and combined regimen (rFSH + hMG) through the FOI index.

Autores:
Ignacio Manuel Lagunas Bustos1, Eduardo González Franco2, Acela Marlen Santamaría Benhumea3

Resumen

Objetivo: Correlacionar el diámetro de la vaina del nervio óptico mediante ultrasonografía transorbitaria, con Hipertensión Inducida en el embarazo en gestantes del Hospital “Dr. Rafael Calles Sierra” Falcón Venezuela. Metodología: Estudio prospectivo, analítico, correlacional, transversal, de caso y control, muestra 40 gestantes con embarazo mayor de 20 semanas, divididas en 2 grupos, control: gestantes sanas y estudio: gestantes con enfermedad hipertensiva del embarazo, se realizó la medición del diámetro de la vaina del nervio óptico y posteriormente se asoció con la presencia de Hipertensión Inducida en el embarazo. Resultado: El diámetro de la vaina del nervio óptico fue normal (menor de 4mm) en gestantes sin trastorno hipertensivo, mientras que, en 13 gestantes (70%) del grupo estudio se encontró elevado (mayor de 4mm). Conclusión: Existe una relación estadísticamente significativa entre la alteración del diámetro de la vaina del nervio óptico y los trastornos hipertensivos del embarazo en la población estudiada.

Imprimir Email

Reproductive outcomes with dual and conventional trigger for oocyte maturation in fertilization in vitro.

Autores:
Varela Orozco Victoria Stefani1, Quiroz Rodríguez Jorge2, González Franco Eduardo3, Santamaría Benhumea Acela Marlen4, Varela Orozco Zaira5.

Resumen

Objetivo: Describir los resultados reproductivos con disparo dual y convencional para maduración ovocitaria en fertilización in vitro.

Material y Métodos: Se trata de un estudio observacional, descriptivo, transversal del tipo retrospectivo realizado en la clínica de Biología de la Reproducción Humana del Hospital “Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz” en el periodo de 2021 a 2023 en el que se revisaron expedientes de las pacientes a las que se les realizó disparo dual y disparo convencional para maduración ovocitaria.

Imprimir Email

Reproductive results of endometrial scratching in thin endometrium in Frozen-thawed embryo transfer

Autores:
Maritrini Moreno Hilario1, Eduardo González Franco2, Acela Marlen Santamaría Benhumea3

Resumen

Objetivo: Demostrar los resultados reproductivos del raspado endometrial en endometrio delgado en transferencia de embriones desvitrificados.

Materiales y métodos: Se trata de un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. Realizado en el servicio de Biología de la reproducción del Hospital Mónica Pretelini Sáenz.

Imprimir Email

Reproductive Results in Endometrial Preparation Schemes with Embryo Transfer Cycles

Autores:
Rosas Gonzalez Jose Alberto1, Arroyo Quiroz Victor Manuel2,Santamaría Benhumea  Acela Marlen3

Resumen

Objetivo: Describir los resultados reproductivos en esquemas de preparación endometrial con ciclos de transferencia embrionaria.

Material y Metodos: se trata de un  observacional, descriptivo, transversal de y retrospectivo realizado en  el Hospital “Materno Perinatal Mónica Pretelini”.

Imprimir Email

Director:
Prof. Dr. Roberto Casale1
Expertos Consultados:
Dra. Angela Gentile2, Dra. Florencia Cahn3, Dra Laura Fleider4
Participantes
Dr. Marcelo Correa Viera5, Dr. Santiago Rollan6, Prof. Dr. Sebastián Sar7, Mg. Silvana Varela8

Introducción

La primera vacuna desarrollada fue contra la viruela en 1796 y desde entonces, la prevención de enfermedades con vacunas, junto a la disponibilidad de agua potable ha cambiado la historia de la humanidad, permitiendo la sobrevida de muchísimas personas y mejorando la calidad de vida de las poblaciones. La inmunización es una gran inversión para la salud de la población, ya que las vacunas permiten salvar vidas y erradicar enfermedades, protegiendo tanto a las actuales como a las futuras generaciones. Las altas coberturas de vacunación constituyen una acción fundamental para lograr una sociedad con más y mejor salud y a su vez con equidad en salud porque benefician tanto a las personas vacunadas como a las personas no vacunadas y susceptibles que viven en su entorno (inmunidad colectiva o de rebaño).

Imprimir Email

Mariano Grilli
Doctor en Ciencias Médicas
Profesor Libre. Cátedra de Ginecología “B” y Cátedra Libre Medicina y Mujer.
Universidad Nacional de La Plata
Director Científico del Instituto de Ginecología de Mar del Plata. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Director Portal Académico ObGin. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Elementos de la comunicación

Partiendo que el mensaje es parte fundamental de la comunicación y en pos de que su calidad no se vea alterada, se recomienda que el mismo sea:

Imprimir Email

  • Revista FASGO
  • Webinarios FASGO
  • Nomenclador Nacional de Obstetricia y Ginecología FASGO
  • Consejo Directivo Nacional 2022-2023