Menopause hormone therapy, migraines, and thromboembolism
Fuente: https://link.springer.com/
Fuente: https://link.springer.com/
Fuente: https://obgyn.onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/jog.15484
Fuente: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5885275/
Guía redactada por expertos invitados por la Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral y por la Sociedad Argentina de Osteoporosis
La osteonecrosis maxilar asociada a medicamentos se define como un área ósea expuesta al medio bucal con más de ocho semanas de permanencia, en pacientes tratados con antirresortivos.
Fuente: https://www.researchgate.net/publication/351262572_OSTEONECROSIS_DE_LOS_MAXILARES_ASOCIADA_A_MEDICAMENTOS_ONMM_Guia_redactada_por_expertos_invitados_por_la_Asociacion_Argentina_de_Osteologia_y_Metabolismo_Mineral_y_por_la_Sociedad_Argentina_de_Osteopo/link/608db57d299bf1ad8d6fa25c/download
Fuente FLASCYM
Con referencia al artículo publicado el 29 de agosto de 2019 por The Lancet, sobre “Terapia hormonal de la menopausia y riesgo relativo de cáncer de mama; una polémica reactualizada” y, a pedido de varias sociedades miembros FLASCYM (Federación Latinoamericana de Sociedades de Climaterio y Menopausia) emitió un comunicado al respecto, y solicitó la revisión y comentarios del artículo a tres referentes Iberoamericanos en Terapia hormonal de reemplazo y Cáncer de mama.
Dr. Santiago Palacios, Madrid-España
Dr. José Luis Neyro, Bilbao-España
Dr. Carlos Rencoret, Santiago-Chile
La Asociación Argentina para el Estudio del Climaterio, miembro de CAMS (Consejo de Asociaciones Mundiales de Menopausia, afiliadas a IMS - International Menopause Society), frente a la publicación del artículo "Tipo y momento de la Terapia Hormonal de la Menopausia y el riesgo de cáncer de mama: Meta-análisis de participantes individuales de la evidencia epidemiológica mundial", del Grupo de Colaboración sobre Factores Hormonales en el Cáncer de Mama, publicado en la revista médica “The Lancet” el 29 de agosto de 2019, comunica a los profesionales de la salud, a las sociedades científicas y a la comunidad que, se adhiere al Pronunciamiento realizado por las Sociedades: FLASCYM (Federación Latinoamericana de Sociedades de Climaterio y Menopausia) (Acceder) e IMS (Sociedad Internacional de Menopausia) (Documento 1) (Documento 2).
A continuación, se presentan los puntos de análisis más relevantes a esta publicación, emitidos por el Comité Ejecutivo y la Junta de la International Menopause Society, uno de los entes rectores a nivel mundial, en los aspectos académicos y científicos de la menopausia.
Las mujeres ingresan a la menopausia en un rango de edades, con diversos síntomas y perfiles de riesgo para la salud. La Sociedad Internacional de Menopausia aboga por la evaluación integral de las mujeres, incluida la atención a la modificación de los factores de riesgo de enfermedades crónicas como el sobrepeso o la obesidad, cuya importancia se ha destacado en este artículo de Lancet. Los beneficios y riesgos de la THM difieren según el momento de la menopausia, de modo que la individualización de la terapia es esencial. Como las prácticas de prescripción han cambiado significativamente en la última década, se necesita más investigación para determinar el impacto de los regímenes actualmente recomendados.
Por todo esto y siendo la realidad que la mujer fallece más por Enfermedad Cardiovascular en esta etapa de la vida, AAPEC recomienda la individualización del tratamiento, determinando el perfil de riesgo particular de cada mujer, con la debida consejería médica y con la decisión concensuada entre médico y paciente.
![]() Dra. Claudia Cristina Rey Presidente de AAPEC |
![]() Dra. Rita Caro Vicepresidente de AAPEC |
![]() Prof. Dr. Juan O. Mormandi Director Escuela Argentina de Climaterio |
![]() Prof. Dra. María Franchina Director Escuela Argentina de Climaterio |
La Dirección de Publicaciones de FASGO se ocupa de difundir sus actividades, las de sus Sociedades Titulares y Adherentes y toda la información de dominio público vinculadas a la especialidad.
La difusión de tal información no signifca que la Federación esté o no de acuerdo con ésta, a menos que expresamente se deje bien claro la avale o adhiera a la misma.