Síganos en facebook icono   logo Instagram   logo Youtube  facebook icono

Transmisiones Virtuales FASGO

Los invitamos a participar de nuestras transmisiones virtuales.

Deseamos que se sumen en vivo y hagan su aporte o preguntas a los disertantes, o también en diferido, a fin de ampliar sus conocimientos sobre los diferentes temas.

Esperamos que esta propuesta educativa, a distancia y desde casa, online o en diferido, hoy obligada en tiempos de aislamiento; haya llegado para quedarse.

Con el nivel de excelencia de FASGO.

Viernes 23 de abril de 2021 - 19:30 hs.

Temario

  • Biopelículas: Uso de combinaciones inteligentes para erradicarlas
    Dra. Alicia Farinati

  • "Infecciones endógenas del TGI: Diagnóstico y tratamiento en la práctica. ¿Qué podemos incorporar?
    Dr. Adrián Orsini

Moderadora: Dra. Cecilia Taborda

 


Dra. Alicia Farinati:

  • Médica
  • Profesora Emérita titular de Microbiología clínica y Parasitología de la Facultad de Medicina, Universidad del Salvador.
  • Profesora titular y Emérita de  Microbiología en ciencias ambientales de la facultad de historia, geografía y Turismo de la Universidad de Salvador
  • Ex Vicepresidente de la Asociación Latinoamericana y Caribeña de ITS. Miembro fundadora de la Asociación para el estudio de Infecciones en Ginecología y Obstetricia e infecciones de Transmisión Sexual (ASAIGO-ITS)
  • Past President del Comité de Infecciones Gineco obstétricas de la API (Asociación Panamericana de Infectología)

Dr. Adrián Orsini

  • Médico especialista en Ginecología y Obstetricia
  • A cargo del consultorio de Control de Infecciones en Ginecología y Obstetricia del Htal J. M. Penna de CABA.
  • Consultorio de Control de Infecciones en Ginecología y Obstetricia (CIGO) del Hospital General de Agudos José María Penna, Bs As.
  • Miembro de la Sociedad Argentina de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopia (SAPTGIyC).
  • Ex miembro del Comité de Infecciones Urinarias (CIU) de la Sociedad Argentina de Nefrología (SAN).
  • Miembro Fundador y ex vicepresidente de ASAIGO-ITS.

 

Auspiciado por

Logo Raffo

Imprimir Email

Viernes 20 de noviembre de 2020


Temario

  • Dispareunia: develando sus misterios.
    Dr. Bernardo Kupferberg

  • Candiasis vaginal: cuando la recurrencia es el problema
    Dr. Adrián Orsini

Moderador: Dr. Miguel Fernández


Dr. Bernardo Kupferberg

  • Especialista consultor en ginecología y obstetricia. Sexológo clínico.
  • Médico titular del servicio de Tocoginecología del hospital “Narciso Lopez”
  • Docente adscripto en ginecología de la universidad de Buenos Aires.
  • Director de la revista científica de la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia: “FASGO, Ciencia Informa”.
  • Director del curso: “Sexología Clínica: Abordaje integral en el consultorio ginecológico” en la Federación de Sociedades de Ginecología y Obstetricia.
  • Director del curso: “Sexología Clínica en el Consultorio Ginecológico: Que debo saber?” en la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Buenos Aires.
  • Miembro de la comisión directiva de la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana (SASH)

Dr. Adrián Orsini

  • Medico ginecologo y obstetra.
  • Exvicepresidente de ASAIGO ITS.
  • A cargo del consultorio de Control de Infecciones en Ginecologia y Obstetricia del Htal J. M. Penna de CABA.
  • Consultorio de Control de Infecciones en Ginecología y Obstetricia (CIGO) del Hospital General de Agudos José María Penna, Bs As.
  • Miembro de la Sociedad Argentina de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopia (SAPTGIyC).
  • Ex miembro del Comité de Infecciones Urinarias (CIU) de la Sociedad Argentina de Nefrología (SAN).
  • Miembro Fundador y ex vicepresidente de ASAIGO- ITS.

Auspiciado por

Logo Macril

Imprimir Email

Viernes 23 de octubre de 2020 – 19 hs.

Temario

  • Quistes de ovario: todo lo que tenés que saber.
    Dr. Guillermo Meyer

  • Fibromas uterinos: ¿Tengo que operarme?
    Dra. Mónica Bonín

  • Sangrado de la menopausia: ¿cuáles son los riesgos?
    Dr. Fabián Gomez Balangione

  • Menstruaciones anormales: ¿cuándo y por qué debo consultar?
    Dr. Jose Sad Larcher

Moderador: Dr. Maximiliano Abrego


Dr. Guillermo Meyer

  • Cirujano ginecologico de alta complejidad (SACIL),
  • Especialista en piso pelviano,
  • Jefe de la seccion de Uroginecologia.

Dr. Fabián Gomez Balangione

  • Cirujano ginecologico especialista en oncologia ginecologica
  • Jefe de sección de mastologia (AAGO)

Dra. Monica Bonin

  • Cirujana ginecologica especialista en laparoscopia ginecologica de alta complejidad (SACIL),
  • Seccion de minima invasión ginecologica

Dr. Jose Sad Larcher

  • Jefe de servicio del ginecologia y obstetricia,
  • Especialista en Tocoginecologia y Medicina Reproductiva (SAMeR)

Organiza

Logo andromaco

Auspiciado por

Logo Bayer

Imprimir Email

Lunes 19 de octubre de 2020 – 19 hs.

Temario

  • Atención de las víctimas de violencia sexual en época de pandemia.  Protocolo de atención. Impacto en la salud, consecuencias para la salud.
    Dr. Marcelo Guz

  • Abuso sexual infantil y en adolescentes, en época de pandemia. Protocolo de atención.
    Dra. María Varas

  • Examen clínico y ginecológico. Protocolos. Registro pericial.
    Dra. Sandra Magirena.

  • Aspectos psicológicos en el abuso sexual infantojuvenil en época de pandemia.
    Dra. Nélida Quero.

  • Quienes somos, que hacemos en BASTA ASI. Propuesta de cambio en la investigación  y tratamiento de los delitos graves contra la infancia.
    Dr. Jorge Ponce.

Moderadora: Dra. Diana Galimberti


Dr. Marcelo Guz

  • Médico legista, Periodista.
  • Jefe de la Unidad Obstetricia del Htal Teodoro Álvarez.

Dra. María Varas

  • Jefa del Dto. Materno - Infantil del Htal. Teodoro Álvarez.
  • Coord. de la Red Metropolitana de Violencia del Ministerio de Salud de CABA.
  • Coord.del Grupo de niños/as en situación de riesgo

Dra. Sandra Magirena.

  • Médica Especialista en Ginecología y Sexología. SAGIJ.
  • Comité contra las violencias Htal Alvarez.

Dra. Nélida Quero.

  • Médica Psiquiatra del Cuerpo Médico Forense

Dr. Jorge Ponce.

  • Abogado y Fiscal Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Presidente de Basta ASI (Asociación Civil)

Imprimir Email

Viernes 9 de octubre de 2020 – 19 hs.

Temario

  • Mitos y verdades
    Dra. Pamela Roque

  • Cirugía reconstructiva de la mama post cáncer: volviendo a ser la de antes.
    Dra. Soledad Rubio Mainardi

  • ¿Se puede hacer prevención en cáncer de mama?
    Dra. Cecilia Contos

  • Cáncer de mama: de la cirugía radical de ayer al tratamiento conservador de hoy
    Dr. Gómez Galangione

  • Rol de la Radioterapia en el tratamiento del Cancer de mama."
    Dra. Ofelia Pérez Conci

Moderadora: Dra. Ponzi Paola.


Dra. Ponzi Paola.

  • Médica Ginecóloga. Especialista en Patología Mamaria. Hospital Privado
  • Universitario de Córdoba.

Dr. Gómez Balangione

  • Médico Ginecólogo Especialista en Patología Mamaria.
  • Jefe de la Unidad de Patología Mamaria del Hospital Privado Universitario de Córdoba.

Dra. Cecilia Contos

  • Médica Ginecóloga
  • Mastóloga Acreditada por la SAM.
  • Servicio de Ginecología del Hospital Privado Universitario de Córdoba.

Dra. Soledad Rubio Mainardi

  • Médica Cirujana Especialista en Cirugía Plástica.
  • Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Privado Universitario de Córdoba

Dra. Pamela Roque

  • Médica Ginecóloga Mastóloga Acreditada por la SAM.
  • Servicio de Ginecología del Hospital Privado Universitario de Córdoba.

Dra. Ofelia Pérez Conci

  • Radioterapia Oncológica, Centro De Radioterapia Dean Funes.

Organiza

Logo andromaco

Auspiciado por

Logo andromaco

Imprimir Email

Martes 29 de septiembre de 2020 – 19 hs.

Disertante

  • Dra. Liliana Voto

Moderadora: Dra. Claudia Travella


Dra. Liliana Voto

  • Profesora Titular del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina UBA.
  • Secretaria de Relaciones Internacionales UBA
  • Presidente de la Fundación Voto

Dra. Claudia Travella:

  • Profesora Titular de Obstetricia. Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba.
  • Profesora Adjunta Carrera de Postgrado de Tocoginecología de la Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Católica de Córdoba..
  • Coordinadora de Obstetricia de la Escuela de la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia de la Argentina FASGO.
  • Miembro Comisión Salud Materna FASGO
  • Especialista Alto Riesgo Obstétrico. Hospital Universitario Privado de Córdoba

Organiza:

Logo Sogbar Fdo

Auspiciado por

Logo andromaco

Imprimir Email

Viernes 18 de septiembre de 2020 – 19 hs.

Temario

  • Dra. Alejandra Belardo: Anticoncepción hormonal. Una opción diferente
  • Dra. Silvina Valente: Highlights en Anticoncepción y sexualidad

Moderador: Dr. Bernardo Kupferberg


Dra. Alejandra Belardo:

  • Médica Ginecóloga
  • Jefa de la Sección Endocrinología Ginecológica y de la Sección Climaterio del Servicio de Ginecología del Hospital Italiano de Bs. As.
  • Profesora Adjunta del Instituto Universitario del Hospital. Italiano de Bs. As.
  • Vicepresidente de la Asociación Argentina de Controversias en Obstetricia y Ginecología
  • Vicepresidente 2da. de la Asociación Argentina de Menopausia y Andropausia

Dra. Silvina Valente:

  • Médica Tocoginecóloga
  • Presidente de la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana
  • Jefa de la Sección de Sexología del Servicio de Ginecología del Hospital de Clínicas de Bs. As.

Dr. Bernardo Kupferberg:

  • Especialista consultor en ginecología y obstetricia. Sexológo clínico.
  • Médico titular del servicio de Tocoginecología del hospital “Narciso Lopez”
  • Docente adscripto en ginecología de la universidad de Buenos Aires.
  • Director de la revista científica de la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia: “FASGO, Ciencia Informa”.
  • Director del curso: “Sexología Clínica: Abordaje integral en el consultorio ginecológico” en la Federación de Sociedades de Ginecología y Obstetricia.
  • Director del curso: “Sexología Clínica en el Consultorio Ginecológico: Que debo saber?” en la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Buenos Aires.
  • Miembro de la comisión directiva de la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana (SASH)

Organiza: Sociedad de Obtetricia y Ginecología de Bariloche (S.O.G.BAR.)

Logo Sogbar Fdo

Auspiciado por

Logo andromaco

Imprimir Email

Viernes 4 de septiembre de 2020 – 19 hs.

Temario

  • Dr. Roberto Yahni: "Mitos y realidades sobre el embarazo"

  • Lic. Laura Nores: "Alimentación saludable en el embarazo"

  • Prof. Natalia Díaz: "Ejercicio en el embarazo: los sí y los no.

Moderador: Dr. Miguel Fernández


Dr. Roberto Yahni:

  • Medico Especialista en Ginecología y Obstetricia
  • Docente de la II Cátedra de Obstetricia de la UNBA
  • Ex Jefe de Guardia Obstetricia del Hospital Gral. de Agudos Juan A Fernández
  • Miembro titular Sogiba
  • Miembro de la Comisión de Violencia Obstétrica de FASGO
  • Director de la Sección Obstetricia Critica de la Asociación Argentina de Menopausia y Andropausia

Lic. Laura Nores:

  • Lic. en Nutrición.
  • Jefa de Alimentación del Hospital Privado de Córdoba
  • Ex Presidente del Colegio de Nutricionistas de Córdoba
  • Ex docente de la UNC y UCC
  • Docente de IUCBC

Prof. Natalia Díaz

  • Profesora en Educación Física, especializada en preparación fís¡ca de la embarazada.
  • Directora del Centro de educación física: Natale pre y post parto.

Dr. Miguel Ángel Fernández:

  • Especialista en Tocoginecologia y Climaterio
  • Master en Climaterio Universidad de Madrid
  • Miembro fundador y Comisión Directiva AAMA
  • Miembro Comisión Directiva S.O.G.BAR
  • Médico de staff del Servicio de Obstetricia del Instituto Materno Infantil (Bariloche)

 

Auspiciado por

Logo andromaco

Imprimir Email

Viernes 28 de agosto de 2020 – 19 hs.
En vivo por Facebook Live en la página de Facebook de FASGO

Temario

  • Dra. Claudia Travella: Consenso FASGO sobre inducción al Parto
  • Dr. Juan Pablo Comas: Restricción del Crecimiento Intrauterino precoz y tardío

Coordinadora: Dra. Mercedes Marques Sánchez


Dra. Claudia Travella

  • Profesora Titular de Obstetricia. Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba.
  • Profesora Adjunta Carrera de Postgrado de Tocoginecología de la Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Católica de Córdoba..
  • Coordinadora de Obstetricia de la Escuela de la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia de la Argentina FASGO.
  • Miembro Comisión Salud Materna FASGO
  • Especialista Alto Riesgo Obstétrico. Hospital Universitario Privado de Córdoba

Dr. Juan Pablo Comas

  • Tocoginecólogo. Ecografista.
  • Miembro de la Comisión Directiva de SAUMB
  • Obstetra del Hospital Británico de Bs. As.

Dra. Mercedes Marques-Sanches

  • Tocoginecóloga
  • Miembro de la Comisión Directiva de S.O.G.BAR, AMAdA y SAGIJ
  • Ex-Residente del Hospital Británico

Organiza: Sociedad de Obtetricia y Ginecología de Bariloche (S.O.G.BAR.)

Logo Sogbar Fdo

Auspiciado por

Logo Endometriosis

Imprimir Email