WHO recommendations Intrapartum care for a positive childbirth experience
Fuente: http://apps.who.int/iris/
Grupo Desarrollador de la Guía de Práctica Clínica - Asociación Bogotana de Obstetricia y Ginecología - Comité de Mortalidad Materna
Colombia
FUENTE: Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología Vol. 68 No. 4 • Octubre-Diciembre 2017 • (285-304)
Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología.
A cargo del Prof. Dr. Héctor Bolatti, Presidente de FASGO en el marco de una actividad del Grupo CONDESEO (México)
El Comite de FIGO Safe Motherhood and NewBorn Health, (Maternidad segura y salud del recién nacido) es el encargado de los asuntos mas relevantes para la prevención de la muerte materna y perinatal nos envia nos envía una tabla en español que resume los diferentes regímenes para el uso de misoprostol.
Esta tabla esta reportada en el articulo FIGO’s updated recommendations for misoprostol used alone in gynecology and obstetrics (Int J Gynecol Obstet 2017; 1–4) que se encuentra en ingles y también pueden encontrar en esta sección.
Autores
Coordinador: Prof. Dr. José Omar Latino
Expertos: Dra. Beatriz Grand, Dra. Gowdak Andrea, Dr. Sebastián Pablo Udry, Dra. De Larrañaga Gabriela, Dr. Nicolás Avila
Tromboprofilaxis durante el Parto y el Puerperio
Grilla según Consenso para ser agregada a toda historia clínica: Factores de Riesgo y Conducta
Vaginal progesterone decreases preterm birth and neonatal morbidity and mortality in women with a twin gestation and a short cervix: an updated meta-analysis of individual patient data
Fuente: http://www.isuog.org/Journal/Press+releases/
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/uog.17397/full
Autores: R. Romero, A. Conde-Agudelo, W. El-Refaie, L. Rode, M. L. Brizot, E. Cetingoz, V. Serra, E. Da Fonseca, M. S. Abdelhafez, A. Tabor, A. Perales, S. S. Hassan, K. H. Nicolaides
Resultado final de un arduo trabajo de equipo entre investigadoes de la OMS y trabajadores de la salud de 10 países alrededor del mundo.
El objetivo de esta comunicación es que se conozcan estas curvas de crecimiento fetal mediante ecografías, debido a que son recomendadas por la OMS para su uso universal con adaptaciones particulares para cada región, país o población especial.